MARIANA GAJÁ
PALACIO DE LA AUTONOMÍA
*Un lugar para visitar y disfrutar de la cultura.*
Pocas personas conocen este hermoso recinto que se sitúa en el centro histórico de nuestra Ciudad de México, en una de sus cerradas muy poco transitadas, como lo es la calle Lic. Primo de Verdad ubicándose en el número 2.
Es un lugar histórico que hoy en día pertenece a la Universidad Autónoma de México (UNAM) que aloja dentro sus múltiples salas algunos eventos, exposiciones, cursos, conferencias, exposiciones e incluso conciertos.

La UNAM precisamente en éste emblemático recinto del PALACIO DE LA AUTONOMÍA fue que obtuvo La Universidad su autonomía del control directo del Gobierno la cual perdería corriendo el año de 1929, pues anteriormente a esta fecha, el gobierno poseía los derechos sobre la institución educativa, y por ende, el edificio obtendría dicho nombre, pasando a ser parte de la UNAM.

Se ubica muy cerca del museo del MUNAL, del Templo Mayor, de la Catedral y, del Palacio Nacional, es decir que tiene vecindad con el Zócalo de la Ciudad de México. Y a un costado del PALACIO DE LA AUTONOMÍA se encuentra La Antigua Iglesia de Santa Teresa, la cual fuera sede de la congregación de monjas denominadas Las Carmelitas Descalzas.
Se trata de un hermoso edificio histórico de estilo colonial, que cuenta con cerca de 500 años de haberse construido. Se argumenta que se cimentó sobre ruinas prehispánicas, y formó parte de las tierras que se le concedieron a Hernán Cortés por medio de la Corona Española, tras de la Conquista.

Pero quien lo mandó reconstruir, fue el Presidente de la República en turno, el General Porfirio Díaz. En la actualidad uno de los usos que tiene, es el de alojar a la Facultad de Odontología y a la Escuela Preparatoria de la UNAM.

A partir del año 2004, es que se ha estado albergando El Museo de Autonomía dentro del PALACIO DE LA AUTONOMÍA. Para los visitantes se abren las puertas de lunes a domingos de 10:00 a 18:00 horas.

@fundacion_unam