NOSOTROS ÍBAMOS A CAMBIAR EL MUNDO

¿Se puede cambiar el rumbo de la historia?

Puesta en escena de José Emili Hernández, presentada bajo la dirección escénica de David Jiménez Sánchez, perteneciente por su tratamiento temático al género de la Ciencia Ficción, que contiene muchos elementos creativos que giran en torno a varios puntos temáticos de índole filosófico a abordar, en torno a la existencia, la vida, la muerte y el tiempo.

Temáticas visualizadas bajo distinta perspectiva, en comparación a la socialmente establecida. Por otro lado la dramaturgia NOSOTROS ÍBAMOS A CAMBIAR EL MUNDO, también incursiona dentro de la comedia, pues aun cuando aborda el tema de la inminente destrucción del planeta, lo hace con cierto humorismo negro que hace reír al público, constantemente, por su tono entre ingenuo y sincero.

 Un rasgo importante y poco utilizado en cuanto a la presentación de la narrativa es indiscutiblemente el de dar voz a cada personaje sin distinción, pues generalmente en los espectáculos unipersonales, el actor suele dar vida con su talento histriónico, a uno en específico, aún cuando con el cambio de la modulación de la voz, e incluso movimientos corporales, también presenta a otros personajes, lo cual no sucede en ésta representación teatral.

En éste monólogo, su intérprete Luis Eduardo Yee es a la vez cada uno de ellos, a los que da voz, y de los que emite opiniones personales, alejándose de cada uno, para avivar a otro u otro personaje más, sugerido en el texto. Y aún más, se presenta como un Yo narrador en primera persona, omnisciente y omnisapiente quien conoce todo acerca de la historia.

NOSOTROS ÍBAMOS A CAMBIAR EL MUNDO también contiene cierto elementos de la novela romántica al esbozar a una pareja sentimental que trasciende su amor, aún sin un compromiso al estilo convencional. Un amor a prueba que trasciende el tiempo y el espacio, aún sin habitar en compañía mutua.

Con una magnífica dirección escénica De David Jiménez Sánchez, la obra presenta retrospecciones temporales; es decir, no tan sólo se recurre a algunas remembranzas del pasado, sino que textual, se va hacia el pasado, rompiendo la barrera del tiempo en aras de qué varios de los personajes se proponen CAMBIAR EL MUNDO.

Algunos elementos de la ciencia actual, como la programación de posible vida en el espacio sideral en Pos de sobrevivir al deterioro del planeta, es abordado como detonante de los sucesos de la trama, en donde todos los personajes inicialmente se verán inmiscuÍdos.

La música que ameniza ciertos momentos de ésta puesta en escena están a cargo de Emiliano López y Joaquín Martínez Terrón, quienes presentan diversos géneros musicales, entre los que están un corrido norteño, pop, rock y cumbia.

-“Luis Eduardo Yee  Vélez, así se llama el personaje, está enamorado. Un día despierta y se da cuenta de que María, el amor de su vida, ha desaparecido. Inmediatamente él es reclutado a fuerza por una organización internacional secreta para viajar al pasado y evitar una tragedia.

Un monólogo sobre el fin del mundo que parte de la idea que viajar al pasado realmente solo es una oportunidad única para tener más tiempo.”- (Sinopsis de la Compañía creativa)

NOSOTROS ÍBAMOS A CAMBIAR EL MUNDO se presenta el Teatro Santa Catarina de la UNAM, de jueves a domingos y tendrá una función gratuita para entusiastas el 2 de mayo 2025.

RP: AURA FUENTES

UNAM

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *