TOTO & PEZ

-Una historia de amor y aceptación

Bajo la producción de La Máquina del Tiempo y Los Bocanegra, la puesta en escena infantil intitulada TOTO & PEZ han logrado tocar el corazón del público, quien continúa presentándose ovacionando a la Compañía Teatral, como lo fuera en el reestreno de la obra que aconteció el día de ayer 8 e marzo 2025.

TOTO & PEZ es una tierna historia recreada en el mundo de las aves en donde la consigna que lleva de trasfondo la trama, es justamente el amor y la aceptación que debería gozar todo ser para ser cobijado, más allá de qué tan diferente se muestre, dentro del núcleo familiar o social.

TOTO & PEZ son dos avecillas pequeñas que gozan de una gran amistad, a partir de haber salido del cascarón, pese a que TOTO es rechazado por la parvada, e incluso por su padre, por negarse a ser estigmatizado como un ser que tan sólo nació para volar.

TOTO desea ser poeta. Ama las palabras de las lecturas y se muestra como un ser de contemplación; hecho que le hará alejarse del nido familiar, ante las incontables críticas padecidas por parte de la comunidad de pájaros.

El dramaturgo de ésta obra infantil es el Señor Luis Eduardo Yee, quien también dirige la obra matizándola de manera divertida y colorida, aunque un poco extensa para los pequeñitos. A manera de sinopsis, cuenta la historia surgida a través de la imaginación, de un mundo en donde finalmente reinará el amor y la solidaridad.

Al respecto de la sinopsis de éste cuento infantil, la compañía creativa se expresaba de la siguiente manera tiempo atrás, a través del boletín de prensa, otorgado por la Compañía Difusora “Manojo de Ideas” de Carlos García y Marilu Torrano:

-“Y de eso va la obra, de lo que cada quien es, de lo que la sociedad nos dice que tenemos que ser, de lo que queremos y no decimos, de lo que sucede cuando hacemos lo que queremos. Sin duda una historia de amor verdadero, que engloba ese amor de pareja, de amigos, pero sobre todo hacia uno mismo”, destaca su autor.-

Con un humor muy particular, pero con tintes de ternura, de miedo y esperanza, dando como resultado aceptación, respeto, amor y dignidad: valores que reflejan la necesidad urgente de las nuevas generaciones. Así es como TOTO & PEZ se desarrolla, a lo largo de 75 minutos desenmarañando situaciones complejas, a través de personajes simples pero entrañables.”-

Puesta en escena presentada en un solo acto y un cuadro, de donde mediante el uso de una plataforma, aparece una simpática ave cubana. Los personajes portan trajes coloridos y atuendos que simulan ser las simpáticas avecillas de la trama.

También aparece en el escenario una especie de jaula, en apoyo a una de las partes a escenificar, con acuerdo a la narrativa, además del uso de música ocasional como apoyo técnico.

El apoyo de los movimientos corporales por parte de los actores, es una base importante para la credibilidad de cada uno de los personajes a interpretar, sustentados con expresiones propias del mundo de las aves, quienes simulan comer gusanos y alpiste. El reparto estelar se encuentra integrado por Assira Abbate, Paula Watson, Rebeca Trejo, Hamlet Ramírez y Diana Sedano, todos ellos bajo la dirección escénica de Eduardo Yee, como a-priori he comentado.

En cartelera se puede lees sobre la sinopsis de TOTO &  PEZ la siguiente aseveración al respecto:

-TOTO ama ver el cielo, pensar en el arte, imaginar el vuelo. Le gusta observar, lo que le crea problemas con las demás aves que únicamente están hechas para volar. La parvada lo juzga, tachándolo de débil, miedoso y tonto. Y TOTO no tiene nada de tonto, ni una pluma, sólo es una ave diferente que sueña con palabras y versos. TOTO& PEZ nos habla de lo que cada quien es, de lo que la sociedad nos dice que tenemos que ser, de lo que deseamos y no decimos, y de lo que sucede cuando hacemos lo que queremos. Una historia de amor verdadero, familia, amigos, pero, sobre todo, hacia uno mismo.-

En fin TOTO & PEZ es una obra que puede resultar ser un tanto ilustrativa para los pequeñitos, y para motivar el desarrollo de su imaginación. Se ha presentado en el Teatro El Granero Xavier Rojas, del Centro Cultural del Bosque y en uno de los foros en Los Pinos.

Hoy en día Usted puede asistir con su familia al Teatro Principal del Centro Cultural Helénico los sábados y domingos a las 13:00 horas, hasta el 11 de mayo 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *